Ver Invisible con el Móvil
- Liceo San Pablo
- 8 nov 2021
- 1 Min. de lectura
En la facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense, realizamos dos
talleres con los alumnos de 3º ESO, en dos grupos y por turnos.
En el primero se trataba de estudiar la radioactividad. Nos explicaron las radiaciones
alfa, beta y gamma, algunas de sus aplicaciones y cómo se pueden medir radiaciones en
un teléfono móvil. También la relación entre fluorescencia y radioactividad con el
manejo de un contador Geiger y la visión en directo de cómo un elemento mineral
emitía ondas alfa. (Experimento del Uranio, Polonio y Cesio protegidos por un cristal).
En el segundo se trataba de estudiar los sonidos que no percibimos y que sí se pueden
registrar con un teléfono móvil. Nos mostraron en directo les gráficas de las ondas de
sonido, los patrones de resonancia a distintas frecuencias y cómo no todos los seres
vivos somos capaces de percibir las mismas frecuencias.
También las aplicaciones para móvil que registran y representan estos sonidos. Nos explicaron
algunos de sus usos como las ecografías y los alumnos probaron pequeños experimentos como
generar sonidos pasando los dedos por el borde de una copa con una determinada cantidad de
agua.
Los alumnos se mostraron muy interesados y disfrutaron mucho con la parte práctica de
las demostraciones.

ความคิดเห็น